Ante el anuncio del regreso a clases presenciales en marzo, le preguntamos a nuestros estudiantes su parecer sobre la apertura de las aulas.
Paolo Pirillo (CSI 2023)
"Pienso que si es bien manejado por ambos los estudiantes y la facultad será una cosa buena. El mayor miedo que hay es que nos infectemos. El aprendizaje presencial es necesario para nuestro progreso y necesitamos cooperar para poder seguir con el progreso de regreso a clases. Todos se beneficiarán con un regreso a clases bien manejado."
Gustavo Velázquez (CSI 2023)
"Sinceramente, no creo que regresar a la escuela de manera presencialmente en la mitad del semestre beneficia a los estudiantes. Nosotros nos hemos organizado y preparado para manejar las clases y nuestras actividades "online" y volver a la escuela interrumpe con ese sistema que hemos desarrollado. Incluso, permanecer en las casas nos permite estar en un ambiente seguro y calmado en el cual el estudiante es capaz de hacer todo lo que pudiera en la escuela. Todavía tenemos acceso a comunicarnos con nuestros amigos y he podido pasar aún más tiempo con ellos fuera de la escuela por llamadas o textos. Yo no veo como sería mejor volver a la escuela en un tiempo tan peligroso, cuando estamos perfectamente bien en las casas. Yo he podido dormir y descansar más al no tener que levantarme temprano para ir a la escuela, no he tenido que correr de salón en salón pensando de que llegaré tarde y la he pasado bien. Para el semestre que viene, yo estaré “looking forward” a ir a la escuela, pero por la duración de este semestre, estoy completamente en contra."

Fernando Oliver (CSI 2023)
"Los profesores del Colegio San Ignacio recibieron la segunda dosis de la vacuna para combatir el COVID-19, haciendo su presencia en la escuela enteramente segura. Ahora, el colegio presenta y considera diferentes formas de reintroducir las clases presenciales para el resto del semestre. De cualquier manera, no creo que sería seguro traer estudiantes que no están vacunados contra el COVID-19 a la escuela. Parte del carácter de los adolescentes es divertirse con otros al acercarse a menos de seis pies, jugar de manos, y participar en deportes donde comparten bienes parafernales. Esto significa que sin importar cuán reforzados sean las regulaciones de COVID, los estudiantes van a estar agrupándose y van a estar en riesgo de contraer COVID, con la posibilidad de contagiar a sus familias. Cierto es que estar presencial facilita el aprendizaje y ayuda a eliminar distracciones para muchos estudiantes, pero no creo que el riesgo sobrepase los beneficios, al menos por la duración de este semestre."
Comentarios